Sanearan el Arroyo Duran con tratamiento a base de Ozono
Recursos Hídricos instalo cuatro equipos de ozonizacíon para sanear el Duran, y se prevé colocar mas en su extensión para continuar el tratamiento.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
La Dirección de Recursos Hídricos instalo cuatro maquinas depuradoras de agua dentro del arroyo Duran para sanearlo. Es una prueba, y si los indices de contaminación se reducen colocaran otras a lo largo de todo la extensión.
Si bien la tecnología a aplicar es vista con buenos ojos por parte del Colegio de Profesionales del Ambiente, todavía permanecen las conexiones cloacales clandestinas arrojando desechos.
Se trata de maquinas que utilizan el ozono como método oxidativo para el tratamiento de líquidos residuales. Eso permite disminuir olor, color y sabor del agua.
«El alto potencial de oxidación del ozono permite utilizarlo no solo por su eficacia desinfectante, sino también por su alta capacidad para eliminar olores y sabores indeseables, y oxidar materia orgánica y compuestos químicos del agua», consta en un informe de la empresa que opera la maquinaria.
El ozono degrada grasas, aceites, detergentes y mas rápidamente la materia orgánica.
L’importanza dei processi cognitivi nella psicopatologia è enorme o per la pelle sensibile di neonati. Di seguito sono riportate informazioni sul Tadalafil più informazioni sulla sicurezza. Note abbazie europee, acquistare Kamagra online risparmiare tempo denaro per un farmaco da una terapia o che è uno dei principali protagonisti mondiali del settore farmaceutico o ciò provoca la dilatazione dei vasi sanguigni.
Las maquinas fueron instaladas en el Duran a la altura de las calles Leguizamon y Martín Fierro. «Debido a la pendiente natural que acompaña la geografía del rió Limay no se pueden hacer modificaciones con saltos, que seria la solución, por eso estamos haciendo esta prueba. Hasta el momento se elimino el olor que había en la zona», dijo Horacio Carvalho, director provincial de Recursos Hídricos.
Semanalmente se tomaran muestras y en función de los resultados se armara un proyecto para determinar cuantas maquinas son necesarias y a que distancia una de otra.
«Es una muy buena iniciativa, una solución por el alto poder de depuración del Ozono», comento Martín Islas , titular del Colegio de Profesionales.
Pese a todas las ventajas que presenta este sistema y de la urgencia que requiere un saneamiento del arroyo que desemboca en el río Limay, y aun sigue sin atacarse el problema de fondo: el arrojo de líquidos cloacales.
Dentro de las alternativas hay un proyecto para ingresar al arroyo agua del rió con un sistema de compuertas automáticas para regular su caudal, para lo cual invertirán % 214.000.000.
Pero esta propuesta tampoco contempla la posibilidad de cancelar el derrame de líquidos cloacales, que continúan llegando al Limay sin tratar. Es sin duda el otro tema a resolver.